El mundo del diseño de interiores y, sobre todo en lo que a la cocina se refiere, está en constante evolución. En este sentido, para el año 2024, la tendencia se inclina hacia la elegancia y la durabilidad de las piedras naturales.
Así pues, los expertos aseguran que las encimeras de granito, una forma de piedra natural, estarán en el centro de la escena. En este artículo, exploraremos qué hace que esta piedra sea tan especial y qué consideraciones debes tener en cuenta si te animas a incorporarla en tus diseños.
¿Son las encimeras de granito y las de piedra natural lo mismo?
La respuesta general es sí. Las encimeras de granito están fabricadas a partir de piedra natural. Sin embargo, en ocasiones, los expertos pueden incluir otros tipos de piedras bajo la categoría de «piedra natural». El granito, un componente común en la construcción y decoración, es una roca compacta y dura con variaciones de color según sus componentes.

La empresa especializada Levantina destaca tres tipos de piedras naturales ideales para encimeras de cocina:
Granitos: Combinan feldespato, cuarzo y mica, ofreciendo resistencia al calor y durabilidad.
Cuarcitas: Destacan por su composición rica en cuarzo, brindando mayor dureza y resistencia.
Mármoles: Con textura cristalina y vetas, los mármoles aportan elegancia al diseño.
Ventajas de las encimeras de piedra natural, en especial de granito
Los expertos de Línea 3 Cocinas explican que elegir encimeras de granito conlleva numerosas ventajas:
Extrema resistencia: Son duraderas y aguantan golpes y rayaduras.
Resistencia al calor: Puedes colocar ollas calientes sin temor.
Variedad de opciones: Disponibles en diversas variedades, colores y texturas.
Unicidad: Cada encimera es única, con distintos veteados y colores.
El otro lado de la moneda
Sin embargo, antes de comprometerte con encimeras de granito, es esencial tener en cuenta algunas desventajas:

Sensibilidad a manchas: El granito puede mancharse debido a su porosidad. Sin embargo, algunas encimeras de alta calidad reciben un tratamiento antimanchas.
Irreparabilidad: Si se rompen, no se pueden reparar.
Visibilidad de juntas: En encimeras extensas o con formas específicas, las juntas pueden quedar visibles, aunque existen formas de ocultarlas.
En conclusión, las encimeras de piedra natural, continuará siendo una elección de diseño impactante para las cocinas en el 2024. La elegancia, durabilidad y unicidad que aportan son elementos invaluables, aunque es vital considerar sus desventajas y tomar precauciones para mantener su belleza a lo largo del tiempo.
Fuente: https://www.lacuisineinternational.com/