¿Necesitas Asesoría? Escríbenos a nuestro WhatsApp ¡Clic aquí!

contacto@arquidecorados.com

contacto@arquidecorados.com

Jeux et fournisseurs de logiciels disponibles en Lucky31 casino en ligne en France 

Au Casino Lucky31, nous proposons à nos clients une large sélection de jeux de casino de la plus haute qualité possible et provenant de fournisseurs de logiciels réputés et dignes de confiance. Toutes les sociétés de logiciels les plus renommées du secteur, y compris NetEnt, Microgaming, Play’n GO et bien d’autres, sont responsables de notre vaste collection d’alternatives de jeux fascinantes. Il n’est pas surprenant que tant de joueurs aient choisi le Casino Lucky31 https://freemages.fr/ pour leurs besoins en matière de jeu, car nous proposons une sélection sans cesse croissante de jeux de casino fascinants accessibles 24 heures sur 24 et sept jours sur sept. Il est maintenant temps de vous inscrire et de devenir membre du club Lucky31, qui est votre ticket pour gagner gros!

¿Necesitas Asesoría? Escríbenos a nuestro WhatsApp ¡Clic aquí!

Jeux et fournisseurs de logiciels disponibles en Lucky31 casino en ligne en France 

Au Casino Lucky31, nous proposons à nos clients une large sélection de jeux de casino de la plus haute qualité possible et provenant de fournisseurs de logiciels réputés et dignes de confiance. Toutes les sociétés de logiciels les plus renommées du secteur, y compris NetEnt, Microgaming, Play’n GO et bien d’autres, sont responsables de notre vaste collection d’alternatives de jeux fascinantes. Il n’est pas surprenant que tant de joueurs aient choisi le Casino Lucky31 https://freemages.fr/ pour leurs besoins en matière de jeu, car nous proposons une sélection sans cesse croissante de jeux de casino fascinants accessibles 24 heures sur 24 et sept jours sur sept. Il est maintenant temps de vous inscrire et de devenir membre du club Lucky31, qui est votre ticket pour gagner gros!

Hoy hablaremos de los errores más comunes en la instalación de baldosas cerámicas.

El primero de estos errores es la instalación de baldosas cerámicas sin junta de colocación, o lo que se conoce como «a hueso». La junta de colocación debe existir siempre y debe ser, como mínimo, de 1 mm., y en mi opinión si es de 1,5 mm. mejor. Incluso, y sé que muchos no van a estar de acuerdo conmigo, si se trata de baldosas rectificadas.

La junta de colocación no es un mero capricho estético, tiene importantes funciones técnicas como: minimizar diferencias dimensionales entre baldosas, absorber tensiones superficiales o incluso permitir la transpiración de la condensación y ayudar al fraguado del mortero cola. Pero hay un detalle que muchos pasan por alto, y es que gracias a la existencia de la junta, la sustitución de piezas rotas es mucho más sencillo y nos ahorramos posibles «retoques» en la pieza nueva, sin mencionar, por supuesto, la calidad del acabado final que estos «retoques» suponen.

El segundo de estos errores, es la selección del adhesivo o tipo de adherencia más adecuada para cada material cerámico.

Ni el mortero tradicional lo pega todo, ni el mortero-cola se puede utilizar siempre.

Si tanto el soporte como el material cerámico tienen porosidades altas, necesitaremos una adherencia mecánica (mortero tradicional), si por el contrario la porosidad de estos elementos, o de al menos, uno de ellos es media-baja, deberemos incorporar el componente químico a dicha adherencia (mortero-cola).

Y de este, pasamos al tercer error: la insistencia de colocar las baldosas a puntos, o como conocemos vulgarmente: a pegotes.

– ¡Es que es más rápido! ¡Se nivelan mejor! o ¡Así se ha hecho toda la vida!

Son algunos de los comentarios que podemos escuchar al preguntar sobre esta «fabulosa» técnica de colocación. Pero ¿Qué pasa con el mínimo del 80% de humectación que debemos conseguir para asegurar una correcta adherencia de las baldosas? y de las burbujas, bueno… más que burbujas, bolsas de aire que se generan, y que son la primera causa de rotura al intentar perforar o cuando nuestras bonitas baldosas nuevas reciben un impacto del típico plato o vaso que se nos cae en la cocina.

Una instalación correcta, no tiene mucho secreto. Si instalamos baldosas de porosidad media-alta con mortero tradicional, capa gruesa, pero cubriendo la totalidad de la superficie de la pieza. Y si usamos mortero-cola, capa delgada, donde el uso de la llana dentada, o peine, es obligatorio.

Y el cuarto, como no podía ser de otra forma, va directamente relacionado con el tercero.

Me refiero, a la insistencia de muchos, a seguir trabajando bajo el método del encolado simple en la instalación de baldosas de gran formato.

Los grandes formatos deben instalarse siempre con el método del doble encolado, independientemente de si son pavimentos o revestimientos, de interior o exterior. Toda, y repito, toda baldosa cerámica con formato superior a 30×30 cm. requiere doble encolado.

Para finalizar, mi favorito: el corte de tiras estrechas en los encuentros pared-pared y suelo-pared. La instalación “obligada” de tiras estrechas en los cambios de plano, es la consecuencia más clara de la falta de replanteo.

Quitando aquellos casos en los que escojamos una instalación a fondo perdido, las incómodas tiras estrechas son muy fáciles de evitar. Tan sólo es necesario valorar durante el replanteo la instalación de un paño centrado. La manera más sencilla: sumamos a la longitud de la baldosa el ancho de la tira estrecha y lo dividimos entre dos. El resultado nos dará el tamaño de la primera y de la última pieza del paño, y el resultado será, siempre, el de dos piezas con anchos mayores que la mitad de una pieza entera.

Sí, es cierto que haremos un corte más, en muchos casos, pero os aseguro que el resultado final lo merece.

Fuente Imágenes: www.freepik.es

Información sacada: www.rubi.com